Ir al contenido principal

Entradas

Destacado

¿Qué es la diabetes?

    La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas deja de producir insulina o el organismo no puede utilizarla eficazmente. La insulina es una hormona fabricada por el páncreas que actúa como una llave para que la glucosa de los alimentos que ingerimos pase del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para producir energía. El cuerpo descompone todos los alimentos ricos en carbohidratos en glucosa en la sangre, y la insulina ayuda a que la glucosa pase a las células. Cuando el organismo no puede producir o utilizar la insulina de forma eficaz, se producen niveles elevados de glucosa en sangre, lo que se denomina hiperglucemia. A largo plazo, los niveles elevados de glucosa se asocian a daños en el organismo y fallos en diversos órganos y tejidos   Principales tipos de diabetes: ·        Tipo 1 Puede desarrollarse a cualquier edad y requiere tratamiento con insulina para sobrevivir. ·  ...

Últimas entradas

Aprenda a prevenir problemas de diabetes a largo plazo

Cuidados personales – Diabetes tipo 2

Conociendo un poco acerca del cáncer de mama

¿Puede una alimentación saludable ayudar a prevenir el cáncer de mama?

¿Qué es el autoexamen de mama?

Prevención de la obesidad y síndrome metabólico

¿Cómo alcanzar la salud metabólica?

Síntomas de las enfermedades hepáticas

¿Qué es el suicidio?