¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el
páncreas deja de producir insulina o el organismo no puede utilizarla
eficazmente.
La insulina es una hormona fabricada por el páncreas que
actúa como una llave para que la glucosa de los alimentos que ingerimos pase
del torrente sanguíneo a las células del cuerpo para producir energía. El
cuerpo descompone todos los alimentos ricos en carbohidratos en glucosa en la
sangre, y la insulina ayuda a que la glucosa pase a las células.
Cuando el organismo no puede producir o utilizar la insulina
de forma eficaz, se producen niveles elevados de glucosa en sangre, lo que se
denomina hiperglucemia. A largo plazo, los niveles elevados de glucosa se
asocian a daños en el organismo y fallos en diversos órganos y tejidos
Principales tipos de diabetes:
·
Tipo 1
Puede
desarrollarse a cualquier edad y requiere tratamiento con insulina para
sobrevivir.
·
Tipo 2
Representa alrededor del 90% de todas las diabetes y se
diagnostica con mayor frecuencia en adultos.
·
Gestacional
Se produce cuando la glucemia es elevada durante el embarazo
y puede causar complicaciones tanto a la madre como al niño.
La diabetes de tipo 1 no puede prevenirse, pero se está
investigando para determinar sus desencadenantes ambientales. Aunque la
diabetes de tipo 1 no puede prevenirse, hay varias medidas que pueden adoptarse
para reducir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.
Los hábitos alimentarios poco saludables y el sedentarismo
asociados a la urbanización son factores comunes que contribuyen al desarrollo
de la diabetes de tipo 2.
La prevención de la diabetes de tipo 2 pasa por un
estilo de vida saludable: una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar los
alimentos azucarados y procesados. Mantener un peso saludable es crucial, ya
que la obesidad aumenta el riesgo. Incluso una pequeña pérdida de peso puede reducir
significativamente el riesgo de diabetes de tipo 2. Por último, las revisiones
y chequeos periódicos, especialmente para las personas de riesgo, pueden
detectar signos precoces y retrasar o prevenir la aparición de la diabetes.
Recomendaciones para una dieta más sana:
- Elija agua, café o té en lugar de jugos de frutas, refrescos u otras bebidas azucaradas.
- Coma al menos tres raciones de verduras al día, incluidas las de hoja verde.
- Coma hasta tres raciones de fruta fresca al día.
- Elija frutos secos, una pieza de fruta fresca o un yogur sin azúcar.
- Limitar la ingesta de alcohol a un máximo de dos bebidas estándar al día.
- Elija cortes magros de carne blanca, aves o marisco en lugar de carne roja o procesada.
- Elija mantequilla de cacahuete en lugar de chocolate para untar o mermelada.
- Elija pan, arroz o pasta integrales en lugar de pan, arroz o pasta blancos.
- Elija
grasas insaturadas (aceite de oliva, de canola, de maíz o de girasol) en
lugar de saturadas (mantequilla, grasa animal, aceite de coco o de palma).


