10 Tips para enseñar a los niños buenos modales en la mesa
En la mayoría de las culturas los encuentros importantes se celebran en torno a la comida. Este hábito va más allá de satisfacer una necesidad común para la buena salud de las personas, pues nos permite propiciar el encuentro de la familia, además de establecer patrones y costumbres.
Así que si llegó la hora
compartir con sus hijos frente a los platos, será de utilidad que aprendan
a seguir ciertas pautas de comportamiento para el bienestar de todos. Lo
primero que deberá considerar es dar el ejemplo con actitudes
coherentes que espera ver reflejadas en ellos.
De modo que, anímese y edúquelos para la mesa con estas 10 normas para niños al momento de comer, pero no
las imponga con rigidez. Recuerde que lo que se enseña con amor queda para
toda la vida.
Reproducir lo que aprendimos en casa de nuestros padres
Lo primero que hacen los padres
es llevar a un nuevo espacio la educación que traen desde su hogar. La mayoría
son reglas que han traspasado todas las épocas desde que se inventó la
etiqueta. Por ende, constituyen las normas más básicas hasta el día de hoy:
- Atender el llamado a la mesa
Lo ideal es que podamos lograr
que los niños terminen lo que están haciendo o aprendan a poner una pausa en
sus actividades, de manera que la hora de la comida no se convierta en una
contrariedad que más adelante represente una experiencia negativa o traumática.
- Lavarse las manos antes de cada comida
Es muy útil llevarlos al baño
junto con nosotros, ya que así no solo aprenden a usar correctamente el agua y
jabón, sino que se puede convertir en un momento muy divertido. Además, es muy
importante explicarles la razón de mantener este hábito.
- Respetar el espacio asignado y permitir que los
demás ocupen el suyo
Muchas veces cometemos el error
de dejar que los más pequeños escojan el lugar de su preferencia, y aunque a
las primeras no está mal, debemos hacerles entender que es mejor no convertirlo
en una costumbre por capricho y así cambiar cada vez que quieran molestar a
alguien.
- Sentarse con la espalda recta y el cuerpo
derecho
Tomar una postura correcta está
directamente relacionado con no derramar los alimentos y lograr el uso correcto
de los cubiertos. Debemos vigilar que los utensilios sean adecuados para su
edad y que los vasos no sean de vidrio o materiales que puedan representar
algún peligro al ser manipulados.
- Evitar que los codos descansen sobre la mesa
Aunque no es para nada agradable
decirle a los niños que saquen los codos de la mesa, es una costumbre
importante no solo por la elegancia y estética, sino porque de igual modo
impiden la manipulación correcta de los utensilios para comer.
- No hablar con la boca llena
Cuando pedimos a los niños que no
muestren los alimentos que están comiendo, debemos asegurarnos de que hemos
tragado primero. Es clave que ellos entiendan que además de una costumbre
desagradable es peligroso, debido a que si el aire entra a la boca mientras
tenemos un bocado corremos el riesgo de ahogarnos.
- Hacer uso de las servilletas para limpiarse las
manos y la cara
Si los niños nos ven usando
servilletas probablemente querrán tener una también. Entonces, debemos
enseñarles a colocarla correctamente y a que se acostumbren a ellas, aunque
eventualmente encontremos manchas o restos de comida sobre el mantel.
- Comer todos los alimentos antes de pedir más
Aunque mientras más pequeños son
es poco probable que quieran repetir alguno o varios de los alimentos de la
comida, hay niños que pueden hacerlo si la preparación les gustó mucho o no
están suficientemente saciados. Aquí es determinante vigilar que no haya
desequilibrios de salud.
- Esperar a que todos los miembros de familia se
hayan sentado para empezar
Este caso depende exclusivamente
de las costumbres de cada hogar. Lo ideal es que los miembros de la familia se
sienten una vez que todo esté servido y que no deba esperarse por alguien que
se ha retrasado. Los niños se impacientan y esto podría ser contraproducente
para que logren una experiencia placentera a la hora de comer.
- Enseñarlos a recoger sus platos y sacarlos de la
mesa
Esta última norma debe enseñarse
con mucha inteligencia y de acuerdo con las capacidades y disposición de los
niños. Casi siempre imitan lo que ven hacer a los adultos, así que si se
ofrecen a ayudar deja que lo hagan, siempre y cuando ningún objeto pueda
causarles daño.
- Tener reglas claras para el disfrute de la tele
y juegos electrónicos
El disfrute de la televisión, uso de la computadora o dispositivos electrónicos como diversión se ha convertido en uno de los principales enemigos de los padres para lograr la costumbre de sentarse a comer todos en la misma mesa.
Dejar que los niños coman en su
cuarto, viendo su programa favorito será una costumbre imposible de erradicar
si no comenzamos por enseñarles que son hábitos incorrectos para una buena
salud.
Igualmente, nosotros debemos
apagar nuestros teléfonos celulares y poner pausa a cualquier actividad
que represente una perturbación para el disfrute de las comidas. Ellos
aprenderán a compartir el encuentro de la familia sobre la mesa si
nosotros lo hacemos primero.
Piensa en un menú balanceado y con alimentos de calidad
Los buenos hábitos no solo tienen
que ver con el comportamiento que los niños deben tener al estar en la mesa. Recuerda
que ellos observan, repiten y cuestionan todo aquello que no entienden o carece
de lógica dentro de su universo de aprendizaje.
Lograr la armonía en el hogar
pasa por respetar las bases de lo que nos permite mantener la organización
y el orden. Así que una norma muy importante para todos debería ser mantener
un menú rico en alimentos de calidad. Recuerda que son los padres los que
deciden las compras.
Esto no quiere decir que no
podamos degustar un rico postre y sobre todo privarnos de un momento especial
alrededor de una celebración, que casi siempre incluye preparaciones altas en
calorías. Pero estos no deben estar por encima de una buena alimentación ni ser
la primera escogencia de los niños para alimentarse.
Educarlos para la mesa es un
ejercicio que dará sus frutos si tenemos paciencia y constancia. Las
normas no deben ser estrictas sino repetidas hasta hacerse costumbres
inconscientes y espontáneas.
Fuente:
https://ve.mah.com/blogs/m/10-tips-para-ensenar-a-los-ninos-buenos-modales-en-la-mesa