¿Qué es la enfermedad de Alzheimer?



La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente las habilidades de pensamiento y memoria. Si usted tiene Alzheimer, esta enfermedad puede afectar su capacidad de razonar o aprender nuevas habilidades, hasta el punto de dificultar la realización de sus actividades diarias.

El Alzheimer comienza lentamente a lo largo de muchos años. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Usted puede confundirlo con cambios normales de la memoria relacionados con el envejecimiento. Sin embargo, el Alzheimer no es una parte normal del envejecimiento. Los cambios cerebrales provocados por la enfermedad eventualmente causan síntomas que empeoran con el tiempo.

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Alzheimer?

Las personas con Alzheimer pueden tener problemas para recordar eventos recientes o los nombres de personas que conocen. El comportamiento puede variar de una persona a otra y de un día para otro. La enfermedad progresa por etapas.

El Alzheimer de inicio tardío ocurre en adultos de 65 años o más, que es cuando la mayoría de las personas desarrollan la afección. El Alzheimer de inicio temprano ocurre antes de los 65 años, lo cual no es común.

Algunos síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden incluir:

  • Perderse en lugares familiares
  • Repetir la misma pregunta
  • No reconocer a los miembros de la familia
  • Tener problemas para hablar, leer o escribir
  • No cuidarse a sí mismo, como no bañarse o alimentarse mal

Con el tiempo, los síntomas del Alzheimer empeoran. Más adelante, usted puede volverse ansioso o agresivo, o alejarse de casa. Eventualmente, necesitará cuidados totales. Esto puede causar un gran estrés a los miembros de su familia que deben atenderle.

 

¿Quién tiene más probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer?

Los investigadores no comprenden completamente qué causa la enfermedad de Alzheimer. La edad es el mayor factor de riesgo. Su riesgo también es mayor si un miembro de su familia ha tenido la enfermedad. Sin embargo, las personas que desarrollan Alzheimer no siempre tienen antecedentes familiares de la enfermedad.

Los investigadores creen que las causas de la enfermedad de Alzheimer pueden ser una combinación de cambios relacionados con la edad en el cerebro, junto con factores genéticos, de salud y de estilo de vida.

Algunas afecciones médicas relacionadas con un mayor riesgo de padecer Alzheimer incluyen:

  • Pérdida de la audición
  • Depresión
  • Deterioro cognitivo leve
  • Conmoción u otra lesión cerebral traumática

Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve, causa más problemas de memoria de lo normal en personas de la misma edad. Muchas personas con este deterioro, aunque no todas, desarrollarán Alzheimer.


¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Alzheimer?

Algunos problemas de salud pueden causar pérdida de memoria o síntomas similares al Alzheimer. Hable con su profesional de la salud si usted nota cambios importantes en su memoria.

Para determinar si sus síntomas están relacionados con el Alzheimer y no con el envejecimiento normal u otra afección de salud, su proveedor puede:

  • Revisar su historia clínica y los medicamentos que esté tomando
  • Realizar pruebas para verificar su memoria, pensamiento y habilidades para resolver problemas
  • Preguntarle sobre cambios en su comportamiento o personalidad
  • Realizar pruebas para descartar cualquier afección médica o de salud mental
  • Derivarle a un especialista en el cuidado de adultos mayores
  • Recomendarle un neurólogo, un especialista en el tratamiento de enfermedades del cerebro y del sistema nervioso

 

¿Cuáles son los tratamientos para la enfermedad de Alzheimer?

Ningún tratamiento puede detener la enfermedad. Sin embargo, algunos medicamentos pueden ayudar a evitar que los síntomas empeoren durante un tiempo limitado.


¿Se puede prevenir la enfermedad de Alzheimer?

Hay algunos factores de riesgo que no se pueden cambiar, como su edad. Pero modificar ciertos factores de estilo de vida puede promover la salud de su cerebro y ayudarle a vivir un estilo de vida más saludable en general. Esto puede incluir:

  • Controlar problemas de salud crónicos, como presión arterial alta o pérdida auditiva
  • Hacer ejercicio con regularidad
  • Llevar una dieta saludable
  • Dejar de fumar (o no empezar)
  • Dormir bien
  • Establecer conexiones sociales sólidas

 

Fuente: https://medlineplus.gov/spanish/alzheimersdisease.html

Entradas populares