RETINOPATIA DIABETICA
¿Qué es la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética es una afección del ojo que puede
causar pérdida de visión y ceguera en personas con diabetes. Afecta los vasos
sanguíneos de la retina (la capa de tejido sensible a la luz en la parte de
atrás del ojo).
Si usted tiene diabetes, es importante que se haga un examen
completo de ojos con dilatación de las pupilas por lo menos una vez al año. Es
posible que al principio la retinopatía diabética no presente síntomas, pero
detectarla temprano puede ayudarle a tomar medidas para proteger su visión.
Controlar su diabetes (manteniéndose físicamente activo,
comiendo sano y tomando sus medicamentos) podría también ayudarle a prevenir o
retrasar la pérdida de visión.
¿Cuáles son los síntomas de la retinopatía diabética?
Las primeras etapas de la retinopatía diabética por lo
general no presentan síntomas. Algunas personas notan cambios en la visión,
como dificultad para leer o ver objetos de lejos. Estos cambios podrían
aparecer y desaparecer.
En las etapas avanzadas de la enfermedad, los vasos
sanguíneos de la retina comienzan a sangrar en el vítreo (un fluido con la
consistencia de gel en el centro del ojo). Si esto sucede, es posible que vea
manchas oscuras flotantes o líneas que parecen telarañas. Algunas veces, las
manchas desaparecen por sí solas, pero es importante recibir tratamiento de
inmediato. Sin tratamiento, el sangrado puede volver a ocurrir, empeorar o
provocar cicatrices.
¿Qué otros problemas pueden causar la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética puede causar otras afecciones
oculares graves:
Edema macular diabético (EMD, o DME, por sus siglas en
inglés). Con el tiempo, aproximadamente la mitad de las personas con
retinopatía diabética desarrollarán DME. El DME ocurre cuando los vasos
sanguíneos de la retina se rompen y gotean, lo que causa inflamación en la
mácula (una parte de la retina). Si tiene DME, verá borroso debido al exceso de
fluido en la mácula.
Glaucoma neovascular. La retinopatía diabética puede hacer
que los vasos sanguíneos anormales crezcan fuera de la retina y bloqueen el
drenaje del líquido del ojo. Esto causa un tipo de glaucoma.
Desprendimiento de la retina. La retinopatía diabética puede
hacer que se formen cicatrices en la parte de atrás del ojo. Cuando las
cicatrices separan la retina de la parte de atrás del ojo, esto se conoce como
desprendimiento de la retina por tracción.
¿Corro riesgo de desarrollar retinopatía diabética?
Cualquier persona con cualquier tipo de diabetes puede
desarrollar retinopatía diabética, incluyendo las personas con diabetes tipo 1,
tipo 2 y diabetes gestacional (diabetes que puede desarrollarse durante el
embarazo).
Su riesgo aumenta cuanto más tiempo ha tenido diabetes. Más
de 2 de cada 5 personas con diabetes en los Estados Unidos tienen retinopatía
diabética en alguna etapa. La buena noticia es que usted puede reducir su
riesgo de desarrollar retinopatía diabética si controla su diabetes.
Las mujeres que tienen diabetes y quedan embarazadas, o las
mujeres que desarrollan diabetes gestacional, corren un alto riesgo de
desarrollar retinopatía diabética. Si tiene diabetes y está embarazada, hágase
un examen completo de ojos con dilatación de las pupilas lo antes posible.
Consulte con su médico si necesitará otros exámenes de los ojos durante su
embarazo.
¿Qué causa la retinopatía diabética?
La retinopatía diabética es causada por una alta
concentración de azúcar en la sangre como consecuencia de la diabetes. Con el
tiempo, tener demasiada azúcar en la sangre puede dañar la retina, la parte del
ojo que detecta la luz y envía señales al cerebro a través de un nervio en la
parte de atrás del ojo (nervio óptico).
La diabetes daña los vasos sanguíneos de todo el cuerpo. El
daño a los ojos comienza cuando el azúcar bloquea los diminutos vasos
sanguíneos que van a la retina, lo que hace que goteen o sangren. Para
compensar estos vasos sanguíneos bloqueados, sus ojos hacen crecer nuevos vasos
sanguíneos, que son más frágiles. Estos nuevos vasos sanguíneos pueden gotear o
sangrar fácilmente.
¿Cómo comprobará mi oculista la presencia de retinopatía diabética?
Los oculistas pueden comprobar la presencia de retinopatía
diabética durante el examen de ojos con dilatación de las pupilas. El examen es
simple y no duele. El médico le pondrá unas gotas en los ojos para dilatar
(ensanchar) la pupila y luego los revisará para ver si tiene glaucoma y otros
problemas oculares.
Si tiene diabetes, es muy importante que se haga exámenes de
los ojos con regularidad. Si desarrolla retinopatía diabética, el tratamiento
temprano puede detener el daño y prevenir la ceguera.
Si el oculista cree que usted podría tener retinopatía
diabética grave o DME, es posible que le haga una examen conocido como
angiografía con fluoresceína. Este examen le permite al médico ver imágenes de
los vasos sanguíneos en la retina.
¿Qué puedo hacer para prevenir la retinopatía diabética?
Controlar su diabetes es la mejor manera de reducir su
riesgo de desarrollar retinopatía diabética. Eso significa mantener los niveles
de azúcar en la sangre lo más normal posible. Puede lograrlo haciendo actividad
física con regularidad, comiendo sano y siguiendo cuidadosamente las
indicaciones de su médico sobre su uso de insulina u otros medicamentos para la
diabetes.
Para ayudar a controlar su nivel de azúcar en la sangre,
necesitará un examen especial conocido como prueba de A1C. Esta prueba muestra
su concentración promedio de azúcar en la sangre durante un período de 3 meses.
Consulte con su médico sobre cómo reducir su nivel de A1C para ayudar a
prevenir o controlar la retinopatía diabética.
Tener alta presión arterial o alto colesterol junto con
diabetes aumenta su riesgo de desarrollar retinopatía diabética. Por lo tanto,
controlar su presión arterial y el colesterol también puede ayudar a reducir el
riesgo de pérdida de visión.
¿Cuál es el tratamiento para la retinopatía diabética y el DME?
En las primeras etapas de la retinopatía diabética, su
oculista probablemente solo hará un seguimiento del estado de sus ojos. Algunas
personas con retinopatía diabética podrían necesitar un examen completo de ojos
con dilatación de las pupilas cada 2 a 4 meses.
En las etapas avanzadas, es importante comenzar el
tratamiento de inmediato, especialmente si experimenta cambios en la visión. Si
bien no podrá deshacer el daño sufrido por su visión, el tratamiento puede
evitar que su visión empeore. También es importante tomar medidas para
controlar la diabetes, la presión arterial y el colesterol.
Inyecciones. Los medicamentos conocidos como
anti-VEGF pueden retardar o revertir la retinopatía diabética. Otros
medicamentos, conocidos como corticoesteroides, también pueden ayudar.
Tratamiento con láser. Para reducir la inflamación de
la retina, los oculistas pueden usar láseres para contraer los vasos sanguíneos
y detener el goteo de sangre.
Cirugía del ojo. Si su retina está sangrando mucho o usted tiene muchas cicatrices en el ojo, el oculista podría recomendarle un tipo de cirugía conocida como vitrectomía.